El verano invita al movimiento, al deporte y a disfrutar del tiempo libre. Pero si tienes una hernia discal, es normal que te preguntes: ¿Puedo hacer deporte sin empeorar mi espalda? ¿Qué ejercicios son seguros y cuáles debería evitar?
Estas son preguntas frecuentes entre pacientes que quieren mantenerse activos sin poner en riesgo su salud. La clave está en conocer bien tu diagnóstico, respetar los tiempos de recuperación y adaptar la actividad física a tu situación.
Actividades que debes evitar si tienes una hernia discal
Algunos deportes y movimientos pueden suponer un riesgo real si tienes una hernia discal, sobre todo si está en fase aguda o aún no se ha estabilizado del todo. Estas son las principales actividades a evitar:
- Deportes de impacto: Correr, jugar al pádel o al tenis, o realizar ejercicios con saltos incrementa la presión sobre los discos intervertebrales y puede agravar los síntomas.
- Giros bruscos de cintura: Los movimientos rotacionales intensos, como los que se dan en deportes como el golf o ciertas rutinas de fitness, pueden provocar dolor o recaídas.
- Cargar peso de forma inadecuada: Levantar objetos pesados sin técnica, sin ayuda o sin flexionar las rodillas correctamente puede provocar un empeoramiento de la lesión o incluso generar nuevas hernias.
Actividades recomendadas o permitidas con precaución
Por suerte, tener una hernia discal no significa tener que renunciar a toda actividad física. Existen ejercicios y hábitos que pueden ayudarte a mantenerte activo sin dañar tu espalda:
- Fortalecimiento de CORE (musculatura lumbar, abdominal y glútea). Esto supone la piedra angular de cualquier dolencia de columna. Esto siempre debe estar supervisado por un especialista. Hay diferentes actividades que pueden ayudar a este fortalecimiento y pueden hacer la actividad más amena: pilates, Thai chi, yoga o entrenamiento funcional.
- Natación suave: Estilos como el crol o la espalda son altamente recomendables, ya que ayudan a descomprimir la columna vertebral. Eso sí, evita la braza si notas molestias lumbares o cervicales.
- Paseos por superficies planas: Caminar con calzado adecuado y sin forzar el ritmo es una excelente forma de mantenerse activo sin impacto. Evita cuestas, terrenos irregulares o largas caminatas sin descanso.
- Ejercicios de movilidad articular y fortalecimiento: Siempre guiados por un fisioterapeuta o especialista, pueden mejorar tu estabilidad, reducir el dolor y ayudarte a prevenir recaídas.

Consulta con especialista de columna en Almería
Cada paciente es único, y el tipo de hernia discal, su localización y evolución marcan la diferencia a la hora de decidir qué se puede hacer y qué no. Por eso, antes de retomar o iniciar cualquier rutina, es fundamental contar con una valoración médica personalizada.
En Clínica Dr. Escámez te ayudamos a diagnosticar y valorar a tu situación actual. Nuestro equipo de especialistas en columna puede orientarte para que disfrutes del verano con seguridad y sin poner en riesgo tu recuperación. Valoramos cada situación, indicando el mejor tratamiento de hernia de forma personalizada. Contáctanos aquí.
Comentarios recientes