La escoliosis es una deformidad tridimensional de la columna que afecta al plano coronal, sagital y axial. Se considera escoliosis cuando la angulación en el plano coronal es mayor a 10º. Existen varios tipos de escoliosis y pueden aparecer en la infancia, en la edad adulta o lo más frecuente que es durante la adolescencia. Si te han diagnosticado escoliosis, saber cuáles son tus opciones de tratamiento es esencial para mejorar tu calidad de vida.
En la Unidad de Columna de la Clínica Dr. Escámez en Almería, te ofrecemos un enfoque integral y personalizado, con especial atención a técnicas innovadoras y avanzadas, que permiten una recuperación más rápida, menos dolor y mejores resultados funcionales.
¿Cuándo es necesaria la cirugía para la escoliosis?
Cuando la escoliosis es leve o moderada, la fisioterapia y la necesidad de corsé suelen ser el primer paso en el tratamiento. En esta fase, el objetivo principal es mejorar la postura, fortalecer los músculos de la espalda y aliviar el dolor. La fisioterapia puede ayudar a corregir la alineación de la columna, minimizando los efectos de la curvatura y evitando que empeore con el tiempo.
En algunos casos, la fisioterapia por sí sola no es suficiente para tratar la escoliosis, y la cirugía puede ser la mejor opción. Los casos en los que la cirugía se considera necesaria incluyen:
- Curvaturas severas: Cuando la curvatura de la columna supera los 45-50 grados, la cirugía puede ser necesaria para evitar problemas adicionales, como dolor crónico o dificultades respiratorias.
- Dolor persistente: Si el dolor no mejora con tratamientos conservadores, como la fisioterapia, y afecta la calidad de vida, la cirugía puede ofrecer una solución más eficaz.
- Problemas neurológicos o respiratorios: En casos graves de escoliosis, la curvatura puede presionar nervios o afectar la función pulmonar, lo que hace que la intervención quirúrgica sea indispensable.
Si estás considerando la cirugía, nuestro equipo de Unidad de Columna te guiará en cada paso del proceso, explicando las opciones disponibles y personalizando el tratamiento según tus necesidades.
Opciones de cirugía para la escoliosis: fusión espinal vs. Cirugía de no fusión
Existen varias técnicas quirúrgicas para tratar la escoliosis, pero las dos más comunes son la fusión espinal y la cirugía mínimamente invasiva. Ambas opciones tienen sus ventajas y son elegidas en función de la gravedad del caso.
- Fusión espinal: Es el tratamiento estandarizado. Se utilizan injertos óseos y hardware (placas, tornillos) para fusionar las vértebras y corregir la curvatura. Aunque es altamente efectiva para corregir deformidades severas, la fusión espinal puede requerir una recuperación más larga y conlleva un mayor riesgo de complicaciones.
- Cirugías de no fusión: Las técnicas de no fusión en escoliosis están ganando interés, especialmente para niños y adolescentes en crecimiento, porque buscan corregir la curvatura de la columna sin soldar las vértebras permanentemente, permitiendo que la columna siga creciendo y mantenga más movilidad. Existen varias opciones. Las más extendidas son: Tethering Vertebral Anterior (VBT – Vertebral Body Tethering), Stapling Vertebral, Dispositivos de crecimiento controlado y ApiFix. En el siguiente artículo desarrollamos en detalle este tipo de cirugía de columna.
Cada paciente es único, por lo que es fundamental evaluar la situación de manera individual para determinar la mejor opción quirúrgica.
El mejor tratamiento para la escoliosis en Almería
La escoliosis no tiene por qué limitar tu vida. Desde tratamientos conservadores como la fisioterapia hasta las opciones quirúrgicas más avanzadas, hay una variedad de soluciones disponibles para mejorar tu salud y bienestar.
En la Unidad de Columna de la Clínica Dr. Escámez, contamos con un equipo especializado en el tratamiento de la escoliosis, utilizando las técnicas más modernas para ofrecerte el mejor resultado. Si deseas saber más o programar una consulta, contáctanos hoy mismo. Estamos aquí para ayudarte a sentirte mejor y recuperar tu calidad de vida.
Comentarios recientes