La cirugía de columna vertebral es un campo en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos, nuevas técnicas quirúrgicas y un mejor entendimiento de las patologías que afectan la columna vertebral. Mantenerse actualizado en este ámbito no solo es una necesidad profesional, sino una responsabilidad para garantizar la máxima seguridad y eficacia en los procedimientos aplicados a los pacientes.
La asistencia a congresos y eventos especializados se ha consolidado como una de las estrategias más eficaces para la actualización continua de los cirujanos de columna. A través de estas reuniones científicas, los especialistas pueden acceder a información de vanguardia, intercambiar conocimientos con expertos internacionales y conocer en profundidad las últimas tendencias en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
Congresos relevantes en cirugía de columna en 2025
Los principales congresos internacionales y nacionales en los que se presentan avances significativos en cirugía de columna incluyen:
- Congreso Spine Research Study Group (SRS): Este es el congreso más importante a nivel mundial en cirugía de deformidad vertebral. Cada dos años, tiene lugar en Europa. El pasado año tuvo lugar en nuestro país, concretamente en Barcelona, al que el doctor Escámez Fernández tuvo la oportunidad de poder asistir.
- Congreso Nacional de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER): Este evento es el principal referente en España para los especialistas en cirugía de columna. Se presentan investigaciones científicas, estudios clínicos y nuevas técnicas quirúrgicas que optimizan el tratamiento de patologías vertebrales. Además, se organizan sesiones prácticas y talleres con tecnología de última generación. Este año tendrá lugar en Madrid entre el 4 y 6 de Junio. A dicho congreso asistirá el Dr. Escámez Fernández, del que forma parte del comité organizador.
- Eurospine: Considerado el congreso más importante de Europa en cirugía de columna, Eurospine reúne a especialistas de todo el mundo para presentar innovaciones en abordajes quirúrgicos, implantes vertebrales y terapias avanzadas. La interacción con líderes del sector permite un intercambio de conocimientos clave para la evolución de la práctica clínica.
Además de estos congresos de renombre, existen numerosas jornadas científicas y simposios que abordan aspectos específicos de la cirugía de columna, como el tratamiento de escoliosis, cirugía robótica aplicada a la columna y la implementación de biomateriales en la reconstrucción vertebral.
Beneficios de la actualización continua en cirugía de columna
La formación continua a través de la asistencia a estos eventos proporciona múltiples beneficios para los especialistas, lo que repercute directamente en la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes. Entre los principales beneficios se encuentran:
Incorporación de nuevas técnicas quirúrgicas:
Los congresos permiten a los cirujanos conocer las últimas innovaciones en cirugía de columna, incluyendo el uso de cirugía asistida por robot, técnicas percutáneas y procedimientos que minimizan la invasión quirúrgica. Estas innovaciones contribuyen a reducir el dolor postoperatorio, el riesgo de complicaciones y el tiempo de recuperación del paciente.
Intercambio de experiencias con especialistas nacionales e internacionales:
La posibilidad de debatir con cirujanos de diferentes países y compartir experiencias clínicas es fundamental para mejorar el enfoque de los tratamientos. La exposición a diferentes protocolos y metodologías permite a los especialistas incorporar estrategias más eficaces en su práctica profesional.
Hace unas semanas, el Dr. Escámez Fernández tuvo la oportunidad de visitar varios centros de referencia, incluyendo el Hospital Vall d’Hebron, el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Universitario La Fe de Valencia. Estas visitas fueron posibles gracias a la Beca de Formación Itinerante concedida por la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER). Este programa está diseñado para que cirujanos jóvenes con proyección en el campo de la columna vertebral puedan formarse y enriquecer su experiencia profesional visitando destacados centros y aprendiendo de referentes en la especialidad.


Acceso a estudios y ensayos clínicos de vanguardia:
Los congresos presentan investigaciones en fase avanzada sobre biomateriales, terapias regenerativas y nuevas estrategias para tratar patologías complejas. El conocimiento de estos avances permite a los cirujanos ofrecer opciones de tratamiento más precisas y personalizadas a sus pacientes.
Mejora en la seguridad y eficacia de los procedimientos:
La actualización en los protocolos quirúrgicos y anestésicos ayuda a reducir riesgos intraoperatorios y postoperatorios, aumentando las tasas de éxito de las intervenciones. Además, la formación continua en técnicas de imagen y planificación preoperatoria permite optimizar la precisión en el abordaje quirúrgico.
Desarrollo profesional y certificación de competencias:
La participación en estos eventos también contribuye al reconocimiento profesional, ya que muchas sociedades científicas ofrecen certificaciones y acreditaciones que avalan la formación continua y la especialización de los cirujanos en procedimientos avanzados de columna.
Compromiso con la formación continua en Almería
En Almería, la Clínica Dr. Escámez se distingue por su firme compromiso con la formación continua de su equipo médico. La asistencia a congresos nacionales e internacionales forma parte de su estrategia para mantenerse a la vanguardia en cirugía de columna, asegurando que los pacientes tengan acceso a las técnicas más avanzadas y seguras.
La constante actualización de los profesionales de la clínica garantiza que los procedimientos quirúrgicos aplicados cumplan con los estándares más exigentes en términos de precisión, seguridad y recuperación postoperatoria.
En la Clínica Dr Escámez, en Almería, se aplica todo este conocimiento con el objetivo de garantizar la máxima seguridad y precisión en cada intervención. Para cualquier valoración recomendamos pedir cita a la Clínica Dr Escámez.
Comentarios recientes